En la play es muy fácil: elegis el jugador y te fijás
si tiene la flechita para abajo o para arriba. Antes de empezar a jugar ya
sabes como va a responder la figura de tu Equipo. Si va a jugar bien, los
encarás a todos y la tirás o pateás de todos lados, según el juego. Si va a
jugar mal, pero es bueno, lo dejás en cancha pero no lo exigís tanto. Facil,
¿no?

Muchos deportistas, jóvenes y de alto rendimiento también, suelen dar ventaja precisamente por esto de no tener acabada conciencia de cómo se levantaron o en que condiciones están para el partido que se viene. A veces fallan la introspección o el autoconocimiento (no conocemos realmente que nos pone bien, que mal, como enfocarnos o como ponernos en eje para rendir a pleno); otras lo que falta es el escaneo final para saber "cómo vengo hoy", para chequear si estoy por encima o por debajo de la que sería mi linea de rendimiento ideal. Si estas por encima, habrá que bajar para no pasarte de revoluciones, mientras que de estar por debajo, la consigna será agitar las brasas internas para avivar el fuego. Asi escrito parece fácil, y la verdad es que trabajandolo, lo es.
¿Cómo hacés vos para saber en que estado estás? Meterse
para adentro no siempre es fácil. Pero podés aprender a hacerlo con alguna de estas dos
herramientas:
COACHING
PSICOLOGICO PERSONALIZADO PARA DEPORTISTAS
Porque a veces nos hace falta descargarnos para poder reenfocar y ver las cosas como son y no necesariamente como las estamos sintiendo.
http://elpsicologodelclub.blogspot.com.ar/2013/10/coaching-psicologico-para-jugadores.html
http://elpsicologodelclub.blogspot.com.ar/2013/10/coaching-psicologico-para-jugadores.html
CLINICA INTENSIVA PARA DEPORTISTAS. Para Trabajar Individualmente para conocer que hay dentro tuyo y generar mecanismos de control y encendido en 6 sesiones.
http://elpsicologodelclub.blogspot.com.ar/2014/06/clinica-para-deportistas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario