¿Por qué cuesta
tanto alcanzar la “Regularidad”?

Generalmente, una
de las cosas que hace grandes a los grandes deportistas es, precisamente, la capacidad
de poder jugar siempre en un mismo nivel, o al menos de no tener bajones
pronunciados o prolongados.
¿Qué es lo que diferencia
a los comunes de los Fuera de Serie?
Básicamente,
que los Fuera de Serie
no tienen en primer plano el “no se puede”. Por el contrario, para ellos, en
primera instancia, “todo es
posible”, y con esa filosofía y ese espíritu salen a la cancha
a buscar soluciones.
Los Fuera de Serie salen a jugar sintiendo que todo se puede, pero no comen vidrio y saben que no todo se puede, por eso no se frustran ante el primer obstáculo que se les presenta, ni dependen de que la primera acción de juego salga bien. Son aquellos que saben cuándo correr, pero también cuando descansar; y por ello suelen tener claridad en los momentos difíciles.
Los Fuera de Serie saben que no ganan los mejores, ganan los que creen que pueden hacerlo. ¿Por qué pasa eso? Pasa porque el que cree que puede ganar va a dar ese esfuerzo extra, va a adelantarse un segundo a la jugada, no va a dudar a la hora de tomar el tiro, va a intimidar al rival con su actitud, se va a tirar de cabeza por la pelota que otros dan por perdida, etc.
Los Fuera de Serie salen a jugar sintiendo que todo se puede, pero no comen vidrio y saben que no todo se puede, por eso no se frustran ante el primer obstáculo que se les presenta, ni dependen de que la primera acción de juego salga bien. Son aquellos que saben cuándo correr, pero también cuando descansar; y por ello suelen tener claridad en los momentos difíciles.
Los Fuera de Serie saben que no ganan los mejores, ganan los que creen que pueden hacerlo. ¿Por qué pasa eso? Pasa porque el que cree que puede ganar va a dar ese esfuerzo extra, va a adelantarse un segundo a la jugada, no va a dudar a la hora de tomar el tiro, va a intimidar al rival con su actitud, se va a tirar de cabeza por la pelota que otros dan por perdida, etc.

¿Entonces?
Entonces para alcanzar la ansiada Regularidad, tenés que:
-
Conocerte (para saber que
podes esperar de vos, que pedirte, como prepararte)
-
Trabajar Duro (sin un buen
entrenamiento – físico, táctico, mental – es imposible rendir a pleno en el
deporte de estos tiempos)
-
Aprender a Pensar (pensar para
plantear estrategias, para seguir un plan de juego, para saber lo que te
conviene, para saber que el rival también juega y no frustrarte cuando las
cosas no salen, para saber cómo dejar atrás un mal momento…)
-
Creer en tu
capacidad (para potenciar la Confianza)
Ser
Regular no es una condición reservada solo para los elegidos. Es una habilidad
que vos también podés conseguir. Solo es cuestión de proponértelo, y trabajar
en consecuencia.